Cuando hablamos de soluciones constructivas que aporten aislamiento, resistencia y facilidad de instalación, los paneles sándwich de cubiertas se posicionan como una de las opciones más eficientes del mercado. En Dippanel, llevamos años diseñando, distribuyendo y suministrando este tipo de paneles a empresas y profesionales que buscan calidad, durabilidad y rendimiento térmico.
Pero, ¿qué son exactamente los paneles sándwich de cubierta? ¿Qué ventajas ofrecen frente a otras alternativas? ¿Dónde se pueden comprar con garantía de fabricación a medida? A lo largo de este artículo, responderemos a todas estas preguntas y te explicaremos por qué, en Dippanel, somos especialistas en este tipo de soluciones para la envolvente superior de edificaciones industriales, agrícolas y comerciales.
Los paneles sándwich para cubiertas son elementos prefabricados compuestos por dos chapas metálicas —normalmente de acero galvanizado prelacado— que encapsulan un núcleo aislante rígido, habitualmente de poliuretano (PUR) o poliisocianurato (PIR).
Este tipo de panel está diseñado específicamente para formar parte del tejado o cubierta de una construcción, aportando simultáneamente estructura, aislamiento térmico y protección frente a los agentes externos.
Una de las preguntas más comunes entre arquitectos, ingenieros y profesionales de la construcción es: ¿dónde comprar paneles de cubiertas que realmente cumplan con los estándares de aislamiento, durabilidad y resistencia mecánica?
En Dippanel te damos una respuesta clara: directamente del distribuidor. Nosotros proporcionamos paneles sándwich de cubiertas a medida, adaptados a las necesidades de cada proyecto. Eso nos permite garantizar calidad en los materiales, precisión en el corte y cumplimiento de plazos.
En Dippanel ofrecemos paneles con espesores desde 30 hasta 120 mm, diferentes acabados, longitudes personalizadas y sistemas de fijación según el tipo de estructura o zona climática.
Al evitar intermediarios, podemos ofrecer mejores precios sin comprometer la calidad. Además, brindamos asesoramiento técnico para optimizar tu inversión.
Desde el diseño hasta la entrega, pasando por la fabricación y el control de calidad. Si buscas un proveedor que se implique en tu proyecto, nosotros te acompañamos en todo el proceso.
Los paneles sándwich se han convertido en una solución versátil para multitud de edificaciones. Gracias a sus propiedades térmicas, mecánicas y de estanqueidad, son ideales para cubiertas inclinadas o planas en distintos sectores.
Gracias al diseño de sus grecas y perfiles, los paneles de cubierta resisten cargas de viento, nieve y peso estructural, lo que los hace perfectos para cubiertas inclinadas expuestas a condiciones exigentes.
La elección de este tipo de panel no es aleatoria. Se basa en las ventajas técnicas que ofrece frente a otros sistemas constructivos tradicionales.
El núcleo de poliuretano o PIR garantiza un coeficiente de conductividad térmica muy bajo, ayudando a mantener una temperatura constante en el interior de la nave o edificio, reduciendo el consumo energético.
Al ser módulos ligeros y prefabricados, su instalación es mucho más rápida y limpia que las cubiertas tradicionales. Esto permite reducir costes de obra y tiempos de ejecución.
Su sistema de solape y fijación evita filtraciones de agua o aire. Además, los paneles incluyen juntas estancas y sistemas anticapilaridad para zonas con lluvias intensas.
Los materiales empleados son resistentes a la corrosión, a los rayos UV y al envejecimiento. Esto implica una larga vida útil y una mínima necesidad de mantenimiento.
En Dippanel, no solo distribuimos, fabricamos paneles sándwich de cubiertas con los más altos estándares de calidad. Nuestra experiencia en el sector nos permite adaptarnos a cada proyecto, desde grandes obras industriales hasta pequeñas cubiertas agrícolas.
Contamos con líneas de producción automatizadas que garantizan precisión en el corte, espesor uniforme y acabado perfecto en cada panel.
Cada panel se somete a rigurosos controles para verificar su conductividad térmica, rigidez estructural y adherencia entre las capas.
No solo vendemos producto, te ayudamos a definir el panel más adecuado, teniendo en cuenta:
Aunque todos los paneles sándwich cumplen funciones similares, no todos sirven para cualquier instalación. En Dippanel te ayudamos a identificar el modelo más adecuado según tus objetivos.
Cuanto mayor sea el espesor, mejor será el aislamiento térmico. Para zonas cálidas, puede bastar con 30–50 mm, pero en climas fríos o proyectos logísticos, se recomiendan espesores de 80 mm o más.
Los acabados en acero galvanizado prelacado son estándar, pero ofrecemos también opciones en acero inoxidable o recubrimientos especiales para ambientes agresivos (ganaderos, salinos, químicos…).
Disponemos de una amplia gama de colores RAL para adaptar la cubierta a la imagen corporativa o al entorno paisajístico.
Si estás buscando dónde comprar paneles sándwich de cubiertas, confía en un fabricante que te ofrezca algo más que producto: experiencia, asesoramiento y compromiso.
En Dippanel nos enorgullece ser un referente nacional en la fabricación de paneles sándwich para cubiertas. Nuestra capacidad de producción, nuestro equipo técnico y nuestra atención al detalle nos han posicionado como aliados estratégicos de ingenierías, constructoras y profesionales del aislamiento.
👉 ¿Necesitas una cubierta eficiente, resistente y duradera?
En Dippanel distribuimos paneles sándwich de cubiertas a medida, con entrega rápida y servicio técnico especializado.
1. ¿Qué es un panel sándwich de cubierta?
Es un panel autoportante formado por un núcleo aislante (como poliuretano o lana de roca) entre dos chapas metálicas, diseñado para cerramientos horizontales en cubiertas inclinadas de naves industriales, residenciales u otras estructuras.
2. ¿Cuál es la pendiente mínima requerida para su instalación?
Para garantizar una evacuación adecuada del agua, deben instalarse sobre estructuras con una pendiente mínima del 5 % (ideal del 10 % en caso de panel tipo teja) Dippanel.
3. ¿Qué tipos de núcleo aislante ofrecen los paneles de Dippanel?
Dispone de versiones con núcleo de poliuretano inyectado o de lana de roca, pensadas para cubrir necesidades térmicas y acústicas específicas.
4. ¿Qué ventajas ofrecen en aislamiento térmico y eficiencia energética?
Los paneles con núcleo de poliuretano tienen una conductividad térmica muy baja (λ≈0,024 W/mK), lo que permite lograr un gran aislamiento con espesores reducidos y eficiencia energética durante toda su vida útil.
5. ¿Son resistentes al fuego y cumplen normativa?
Sí. Cumplen el marcado CE según la norma europea EN 14509 y pueden alcanzar clasificación Euroclase B-s1-d0 con núcleos específicos, lo que aporta seguridad ante fuego y humo.
6. ¿Qué espesores están disponibles?
Están disponibles desde 30 mm hasta 200 mm, según la solución técnica (tipo teja, lana de roca, poliuretano, etc.).
7. ¿Qué anchura tienen los paneles fabricados?
La anchura estándar es de 1 130 mm, lo que permite una instalación rápida y eficaz en estructuras amplias.
8. ¿Cómo se monta un panel sándwich en cubiertas?
Se instala sobre estructura metálica, hormigón o madera, fijado con tornillería específica y con juntas machihembradas para garantizar perfecto sellado e impermeabilidad.
9. ¿Qué beneficios estructurales ofrecen estos paneles?
Son ligeros (entre 9 y 20 kg/m² según espesor), rígidos, autoportantes y resistentes a la compresión y flexión. Facilitan el transporte y montaje incluso en grandes luces sin necesidad de soporte intermedio.
10. ¿En qué aplicaciones son más comunes?
Se utilizan en cubiertas de naves industriales, edificios de administración, laboratorios, hoteles, polideportivos y tanto en obra nueva como rehabilitación